El colágeno resuena no solo en la boca de muchos profesionales de la belleza y la salud, sino también en nuestro cuerpo, ya que es la proteína más abundante que nos habita, pero muchos todavía se preguntan: ¿para qué sirve?
Esta proteína tiene diferentes roles, desde proporcionarle estructura a nuestra piel para darle belleza y firmeza hasta mantener la salud de nuestros músculos, articulaciones, cerebro, corazón y muchos más órganos y sistemas. Si quieres conocer todas estas funciones, ¡no dejes de leer nuestro artículo!
Puntos claves
- El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano. Su principal función es servir como el “pegamento” que mantiene a la piel, huesos, tendones y vasos sanguíneos firmes y, al mismo tiempo, flexibles.
- Lamentablemente, el pasar del tiempo y por la influencia de factores como el sol, la mala alimentación, la obesidad y el tabaquismo, el colágeno acelera el envejecimiento.
- Actualmente, el colágeno ha ganado mucha popularidad como suplemento nutricional y como ingrediente en productos de belleza. Sin embargo, no todos son tan eficaces como prometen serlo.
Todo lo que debes saber sobre los beneficios del colágeno
El colágeno forma parte de un tercio de las proteínas en nuestro cuerpo. Gracias a su función en el tejido conectivo, esta proteína “conecta” diferentes estructuras y también les da un poco de elasticidad. A continuación, conocerás en resumen muchas de sus funciones:
Órganos y sistemas | Sirve para… |
Piel | Disminuir las arrugasMejorar la apariencia de marcas Prevenir el daño solar Aumentar la firmeza de la piel |
Cabello | Proporcionar aminoácidos para la estructura del cabello |
Articulaciones | Formar el cartílago articularPrevenir el dolor e inflamación de las articulaciones |
Huesos | Proporcionar estructura a los huesos |
Músculos | Formar la masa muscular |
Corazón | Mejorar la fuerza de las arterias para transportar la sangre |
Cerebro | Formar estructuras que hacen funcionar al sistema nervioso |
Sistema digestivo | Mantener la barrera gastrointestinal |
“Rejuvenece” tu piel
El colágeno es una de las proteínas más importantes de nuestra piel y forma parte de hasta un 80 % de su estructura (1, 2), formando una “malla” que mantiene todo en su lugar.
Los suplementos con colágeno se han estudiado por sus posibles propiedades para “prevenir” el envejecimiento y estos son los posibles beneficios (3, 4, 5, 6):
- Retraso en la aparición de las arrugas y disminución de su apariencia
- Protección de la piel ante los rayos solares
- Aumento del grosor y firmeza de la piel
- Disminución de las marcas y manchas
Podría fortalecer tu cabello
El colágeno es rico en aminoácidos que son fundamentales para producir queratina, la proteína estelar para mantener la estructura de nuestro cabello. Es por esto que se cree que el consumo de colágeno podría fortalecer nuestro pelo (7, 8), sin embargo, todavía no se sabe con certeza.
Por otro lado, el colágeno actúa como un antioxidante (9), pudiendo proteger a nuestro cabello del estrés oxidativo responsable de la aparición de canas (10, 11).

Protege tus articulaciones
El colágeno es parte de hasta un 50 % del cartílago que cubre a las articulaciones, dándole fuerza y un poco de flexibilidad para apoyar la soltura de nuestro movimiento, que se perjudica muchas veces por el envejecimiento y el sobrepeso.
Investigadores han intentado mejorar nuestra salud articular con el uso de suplementos de colágeno, encontrando que estos podrían disminuir el dolor y la inflamación en las articulaciones de personas sanas, deportistas e incluso individuos que padecen de artrosis (12, 13, 14), una enfermedad que “daña” el cartílago articular.
Les da estructura a tus huesos
El colágeno es parte de hasta un tercio de nuestros huesos (15) y es fundamental para que se mantengan firmes y no se fracturen con facilidad. Algunas investigaciones han aplicado el colágeno en suplementos para mejorar la salud ósea y sugieren que podría aumentar la densidad de los huesos, siendo esto muy importante para prevenir e incluso tratar, enfermedades como la osteoporosis (16, 17, 18).

Puede mejorar el rendimiento deportivo
Los músculos contienen hasta un 10 % de colágeno, por lo que se conoce como una proteína importante para su mantenimiento y crecimiento (19).
Se ha propuesto que el uso de colágeno podría mejorar el rendimiento deportivo. Algunos estudios probaron esta teoría administrando suplementos de colágeno en jóvenes y ancianos en conjunto con una rutina de ejercicios, viendo un importante crecimiento muscular (20, 21).
Le devuelve vitalidad a tu sistema cardiovascular
Las paredes de nuestras arterias y venas necesitan colágeno y otras proteínas como la elastina para que puedan bombear la sangre efectivamente por todo nuestro cuerpo (22).
Algunos investigadores sugieren que el uso de suplementos de colágeno podría prevenir el endurecimiento de las arterias en una condición conocida como “arteriosclerosis” (23, 24).
Podría prevenir enfermedades neuronales
En nuestro cerebro, ¡el colágeno abunda! Pues forma parte de las membranas que lo protegen (meninges), vasos sanguíneos que lo alimentan de sangre y nervios que transmiten los impulsos por todo nuestro cuerpo (25).
Se cree que los suplementos de colágeno podrían prevenir enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson (26). Sin embargo, se necesitan desarrollar más estudios experimentales para poder probar esta teoría.

Fortalece la “barrera” protectora del intestino
Nuestro intestino tiene una importante “barrera” capaz de evitar el paso de gérmenes y otras toxinas desde su interior hacia el resto de nuestro cuerpo. Por su parte, el colágeno le brinda grosor y estructura a esta “pared”, siendo de gran importancia para la defensa de nuestro organismo.
Ciertas investigaciones sugieren que el colágeno podría prevenir las enfermedades relacionadas al paso de toxinas desde el sistema digestivo al resto del cuerpo (27, 28), pero más estudios son necesarios para sacar conclusiones firmes al respecto.
¿Cómo puedo aprovechar al máximo las propiedades del colágeno?
Ya que sabes todo lo que el colágeno puede hacer por ti no queda más que conocer cómo aprovecharlo al máximo, ¡nosotros te enseñamos a continuación!
Consume alimentos que ayudan a tu cuerpo a producir colágeno
El colágeno es producido por nuestro cuerpo si tiene los ingredientes adecuados y suficientes para “prepararlo” ¿sabes cuáles son? Aquí te los decimos:
Nutriente | Descripción | Fuentes |
Vitamina C | Vitamina hidrosoluble necesaria para el crecimiento y función de nuestro cuerpo (29) | Frutas cítricas (naranjas, pomelos, limones) Brócoli Pimientos rojos y verdes Verduras de hojas verdes Papas |
Zinc | Oligoelemento que se encuentra dentro de nuestras células, ayudándoles a crecer y a dividirse (30) | Carnes de res Cerdo Cordero Pescado |
Cobre | Oligoelemento que participa en la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento de los vasos sanguíneos, huesos y sistema inmune (31) | Ostras y otros mariscos Legumbres Nueces Papas Vísceras |
Magnesio | Mineral que participa en alrededor de trescientas funciones en el cuerpo humano (32) | Nueces Arvejas Productos de soya Arroz integral Leche |
¿Podemos consumir colágeno de los alimentos? ¡Por supuesto que sí! La gelatina y los caldos de hueso tienen altos niveles de colágeno. Sin embargo, este será degradado en pequeños aminoácidos que formarán parte de muchos procesos en nuestro organismo y no necesariamente volverán a formar colágeno.
Evita a los tres enemigos del colágeno
¡Es mejor prevenir antes de lamentar! El colágeno de nuestro cuerpo es susceptible a estilos de vida poco saludable y a factores ambientales. Los tres factores de riesgo más importantes son los siguientes:
- Tabaquismo: el humo del cigarro es uno de los peores enemigos del colágeno. Al fumar se dañan las fibras colágenas y te haces más susceptible al envejecimiento y a los problemas del corazón (33, 34).
- Rayos UV: los rayos ultravioleta provenientes del sol son responsables de “dañar” la producción del colágeno por nuestro organismo. Así, este factor contribuye hasta en un 80 % al envejecimiento de la piel (35).
- Comidas quemadas: las comidas quemadas (como el pan muy tostado o la carne con partes negras) podría ser responsable del daño de fibras de colágeno y elastina (36).

Busca los mejores suplementos de colágeno
Al elegir un producto estelar de colágeno, es bueno que consideres factores como el origen del colágeno, su forma de presentación y los factores que mejoran su absorción.
Origen
Los suplementos de colágeno tienen tres orígenes de importancia: marino, bovino y porcino. Muchos consideran que el colágeno de mejor absorción es el de origen marino, mientras que los otros tipos pueden ser usados en personas alérgicas a productos del mar.
Forma de presentación
Si quieres un producto práctico, fácil de transportar y medir, es mejor que optes por los suplementos o cápsulas de colágeno. Por otro lado, si no disfrutas de “tragar” pastillas ni cápsulas y quieres un suplemento que se pueda combinar con tus bebidas favoritas, ¡el colágeno en polvo es para ti!
Factores que mejoran su absorción
La absorción del colágeno por parte de nuestro organismo puede beneficiarse en dos formas principales:
- Hidrolizado: este tipo de colágeno es degradado en aminoácidos pequeños que pasan fácilmente la barrera de nuestro intestino para ser transportado por nuestra sangre a donde se necesita.
- Liposomado: una de las mejores formas de asegurarnos que el colágeno estará protegido y se absorberá por nuestro organismo es al envolverlo en una capa protectora o “liposoma”.
No olvides consultar a tu médico antes de tomar una decisión sobre qué suplemento de colágeno vas a usar. Recuerda nunca reemplazar un tratamiento establecido por suplementos de colágeno a menos que te lo indique tu médico de cabecera.
Nuestra conclusión
El colágeno más que ser una maravilla de la belleza es fundamental para la vida. Esto es gracias a la función que tiene sobre múltiples órganos en el cuerpo humano, proporcionándoles estructura y también facilitando su función.
Los suplementos de colágeno han demostrado ser un gran recurso para nuestra salud y belleza, razón por la cual han aumentado en popularidad en los últimos años. Sin embargo, al elegir un producto de colágeno siempre debe hacerse armado con conocimiento.
¿No es increíble todo lo que el colágeno puede hacer? Tus seres queridos seguramente también querrán saberlo. No olvides compartir este artículo y dejarnos un comentario con tu valiosa opinión.