No importa si eres nuevo en el mundo de los suplementos o si eres un veterano en el ámbito de la nutrición. Cuando compras un complemento alimenticio, quieres lo mejor. ¿Y si te dijésemos que existe un nuevo tipo de producto que podría revolucionar el mundo de la suplementación tal y como lo conocemos? Hablamos de los liposomas.
Los liposomas son pequeñas cápsulas fabricadas a partir de materiales orgánicos. Al tener una composición similar a la de nuestras propias células, proporcionan a los nutrientes un recubrimiento no tóxico que aumenta su absorción y disminuye su eliminación por parte de nuestro cuerpo. ¡Todo un avance en el ámbito de la suplementación!
Puntos clave
- Los liposomas son pequeñas “burbujas” que protegen a los nutrientes y mejoran su absorción.
- Los suplementos liposomales deben haber sido creados mediante un cuidadoso proceso de fabricación, utilizando fosfolípidos (moléculas similares a la pared de nuestras células) de alta calidad.
- La vitamina C, el magnesio y la cúrcuma liposomales son una alternativa moderna y segura a los suplementos tradicionales.
Liposomas: Todo lo que necesitas saber
Los liposomas permiten “encapsular” a cualquier sustancia en una membrana natural, protegiéndola, mejorando su transporte y maximizando su absorción. Hoy en día, somos capaces de utilizar estas “microcápsulas” para darle un “extra” de efectividad a nuestros suplementos favoritos. ¡El futuro ya está aquí!

¿Qué son los liposomas (1)?
Si quieres comprender qué es un liposoma, imagina una burbuja. Esférica, ligera y con total libertad de movimientos. Dentro de este pequeño compartimento podemos encontrar todo tipo de sustancias, como nutrientes, antioxidantes o medicamentos. Estas moléculas viajarán protegidas por el liposoma, evitando que se degraden antes de alcanzar su objetivo.
No obstante, lo que hace especial a los liposomas es su composición. Su pared está formada por fosfolípidos, unas moléculas que también podemos encontrar en las membranas de nuestras células. Cuando introducimos una molécula en el interior de un liposoma y la recubrimos con fosfolípidos, le damos “un pase VIP” para que acceda fácilmente al interior celular.
Además, los liposomas tienen un tamaño diminuto. Su diámetro se mide en micras (una unidad mil veces más pequeña que un milímetro). Con una extensión que oscila entre 0,025 y 0,25 micras, los liposomas se consideran nanopartículas, una tecnología futurista que está revolucionando el mundo de la medicina, la farmacia y la nutrición.
¿Cuáles son las ventajas de los suplementos liposomales (1, 2)?
Los artículos liposomales son una alternativa segura y eficaz a los productos más tradicionales. Pero, ¿realmente “vale la pena” cambiar la forma de suplementarnos? En la siguiente lista, te mostramos los principales beneficios de los productos liposomales para que decidas por ti mismo si deseas pasarte a “la revolución de los fosfolípidos”:
- Eficacia: Los liposomas pueden lograr un aumento de la biodisponibilidad de los suplementos, es decir, aumentan la cantidad de moléculas que pueden llegar a nuestro organismo para realizar sus acciones beneficiosas. Así, se logra potenciar la eficacia del suplemento.
- Estabilidad: Las moléculas transportadas por los liposomas tardan más en degradarse y tienen más posibilidades de llegar en su estado ideal a nuestras células.
- Flexibilidad: La composición de los liposomas los convierte en moléculas versátiles, capaces de unirse a diferentes células y a una gran variedad de receptores en el cuerpo.
- Seguridad: Los fosfolípidos que forman los liposomas son biodegradables y no presentan toxicidad para el ser humano, por lo que pueden utilizarse con tranquilidad.
¿Cómo sé si mi suplemento es verdaderamente liposomal?
La gran popularidad de los suplementos liposomales ha provocado que el mercado se haya visto “invadido” por cientos de productos que prometen ser liposomales. Su calidad, sin embargo, deja mucho que desear. ¿Cómo puedes distinguir un buen suplemento liposomal de otro de baja calidad? ¡Muy fácil! Tan solo debes estar atento a las siguientes características:
- Fosfolípidos. ¡No puedes tener un producto liposomal sin fosfolípidos! En los ingredientes de tu producto debería indicarse la presencia de estas moléculas y su origen (generalmente, lecitina de soya). Además, estos fosfolípidos deben incluirse en cantidad suficiente.
- Textura. Una forma sencilla pero efectiva de comprobar si tu suplemento es realmente “liposomal” es fijándote en su textura. Los fosfolípidos dotarán a los complementos liposomales de una textura uniforme y gelatinosa, que no termina de disolverse en agua. Cualquier irregularidad en su aspecto debería hacerte sospechar de la calidad del suplemento.
- Envasado. Los liposomas protegen los suplementos y evitan que se degraden antes de tiempo. Pero, ¿qué utilidad tendrían si los nutrientes no han sido envasados cuidadosamente? Un producto liposomal de calidad cuidará de sus ingredientes y evitará que se expongan al aire, es decir, los envasará al vacío.
¿Cómo debo usar los suplementos liposomales?
¡Es muy sencillo! Simplemente, mezcla tu suplemento liposomal con un poco de agua o jugo. Evita tomarlo con líquidos muy calientes para evitar dañar los fosfolípidos. Tampoco deberías mezclarlo con licuados o cualquier otro ingrediente que deba ser cocinado, licuado o batido, ya que esta actividad podría desestabilizar a los delicados liposomas.
Al igual que los suplementos tradicionales, los complementos liposomales pueden provocar efectos adversos. No superes la dosis recomendada y consulta a tu médico antes de tomar cualquier nuevo producto. Las embarazadas, las mujeres que dan el pecho, los menores de edad y las personas con enfermedades crónicas o graves no deben utilizar suplementos sin supervisión médica.
Los mejores suplementos liposomales
Podemos utilizar los liposomas para transportar de forma segura y efectiva cientos de sustancias. Estas “burbujas de fosfolípidos” se han utilizado muchísimo en el ámbito de la medicina, pero, ¿qué hay de los suplementos? En el siguiente párrafo, hablaremos de los suplementos que más se han beneficiado de la aparición de la nanotecnología liposomal.
Vitamina C liposomal
La vitamina C es un nutriente de vital importancia para nuestro bienestar. Nuestras defensas, nuestra piel y nuestro metabolismo, entre otros, dependen de esta molécula para mantener un funcionamiento adecuado (3). Desgraciadamente, los suplementos tradicionales de vitamina C no se absorben bien, reduciéndose su biodisponibilidad a menos del 50 %.
Al englobar la vitamina C en liposomas, permitimos que este fabuloso nutriente alcance nuestras células de forma optimizada (4). Su biodisponibilidad se disparará y nuestras reservas de esta vitamina se llenarán con mucha más facilidad. ¡Podrás “decir adiós” a la carencia de vitamina C!
[ux_banner parallax=»0″ bg=»https://www.sundt.mx/blog/wp-content/uploads/2021/04/ghP-WZI-sundt-vitamin-c-box.jpg» height=»300px» effect=»»][text_box text_color=»light» text_align=»center» text_pos=»center» text_width=»70%» parallax=»0″ ] [/text_box] [/ux_banner]Magnesio liposomal
¿Sabías que la falta de magnesio es una de las carencias nutricionales más comunes? El déficit de este electrolito puede provocar calambres musculares, agotamiento físico y una disminución del rendimiento mental. Para evitar estas desagradables consecuencias, debemos prestar atención a nuestro aporte diario de magnesio.
Si nuestra dieta no logra aportarnos una cantidad óptima de magnesio, los suplementos liposomales nos permitirán elevar nuestras reservas de este mineral de forma efectiva. Además, el contenido en fosfolípidos del magnesio liposomal podría ayudar a este suplemento a acceder con mayor facilidad a los tejidos que más lo necesitan, como el cerebro (5, 6).
Cúrcuma liposomal
La cúrcuma es una planta con un papel ancestral en la medicina tradicional de la India. Su maravilloso potencial antioxidante y antiinflamatorio sorprende hasta a los más escépticos. No obstante, el gran “punto débil” de la cúrcuma es el bajo grado de biodisponibilidad de sus principios activos, con una pobre absorción y una eliminación rápida de nuestros tejidos.
Al envolver a la cúrcuma en liposomas, logramos que esta acceda con mayor facilidad a nuestra sangre. Los fosfolípidos podrían evitar la degradación de los principios activos, logrando que permanezcan más tiempo en la sangre para generar sus efectos beneficiosos (7). ¡Una fusión perfecta entre tradición y nanotecnología!
El futuro es liposomal
La ciencia no deja de avanzar, ¡y los suplementos deben avanzar con ella! El descubrimiento de los liposomas nos permite crear nuevos productos con una absorción mejorada. Así, los fosfolípidos pueden darles “una segunda oportunidad” a la vitamina C, el magnesio y la cúrcuma, suplementos que sufren de problemas de biodisponibilidad en su forma tradicional.
Sin embargo, debemos de extremar las precauciones a la hora de utilizar productos liposomales, fiándonos únicamente de las marcas de mayor calidad y evitando “falsos” reclamos y productos de calidad inferior. ¡Las carencias nutricionales pueden ser un recuerdo del pasado si aprovechamos al máximo esta nueva tecnología!
¿Qué opinas de los suplementos liposomales? ¿Los has probado ya? Comparte este artículo en tus redes sociales o déjanos un comentario. ¡Deseamos conocer tu opinión!