¿Sabías que la falta de zinc no fue reconocida como un problema de salud hasta 1961? (1) Si, ¡hace relativamente muy poco tiempo! Pero, a partir de entonces, se han descubierto innumerables propiedades el zinc, como su papel clave en el sistema inmunológico o sus beneficios para contar con una piel sana. ¡Casi nada!
De hecho, las personas con desnutrición, alcoholismo, enfermedad inflamatoria intestinal y malabsorción tienen un mayor riesgo de deficiencia de zinc. (2) Por eso, es conveniente que conozcas todas las propiedades del zinc, aunque si lo prefieres siempre puedes recurrir a los suplementos de zinc de Sundt Nutrition. ¿Los conoces? ¿No? ¡Pues te encantarán!
Puntos clave
- Las propiedades del zinc colaborarán con tu sistema inmune para controlar los procesos inflamatorios y plantarle cara a los molestos resfriados. Impresionante, ¿no crees?
- Este oligoelemento esencial para la vida se puede conseguir con una dieta saludable, pero esto no siempre es factible con nuestra atareada vida diaria
- Otra posibilidad, mucho más sencilla, es recurrir a los suplementos de zinc de Sundt Nutrition, que te ofrecen una dosis segura y de gran calidad. No lo dudes, ¡te encantarán!
Cuáles son las propiedades del zinc
¿Quieres tener un sistema inmunológico sano? ¿Necesitas cicatrizar heridas? Pues para eso y para mucho más está el zinc, un oligoelemento esencial para nuestro organismo. ¿Que no te lo crees? Pues espera a ver las magníficas propiedades de este elemento y verás, ¡te sorprenderás!

Mantiene la función de tus defensas
Tanto el déficit como el exceso de zinc producen graves alteraciones en las células inmunitarias, lo que puede derivar en más infecciones. De hecho, la deficiencia de este oligoelemento esencial puede deprimir la función inmunitaria. ¿Por qué? (3, 4)
- Linfocitos T. Tu organismo necesita zinc para desarrollar y activar los linfocitos T (un tipo de glóbulo blanco que ayuda a proteger de las infecciones).
- Alteraciones en la inmunidad. Los individuos con niveles bajos de zinc muestran alteraciones adversas en la inmunidad que pueden corregirse con suplementos de zinc.
- Neumonías e infecciones en niños y ancianos. Estas alteraciones en la respuesta inmune explicarían por qué el bajo nivel de zinc se asocia a neumonías e infecciones en los países en desarrollo, tanto en niños como en ancianos.
Cicatriza heridas
A nivel mundial, la deficiencia de zinc es una situación habitual que puede ser el resultado de problemas hereditarios o dietéticos. Se puede manifestar de muchas maneras, pero una de ellas es la mala cicatrización de heridas. ¿Cuál es el motivo? ¡Espera, que te lo explicamos! (4, 5, 6)
- El zinc es especialmente importante en la piel. La piel contiene un contenido de zinc relativamente alto (alrededor del 5 % del contenido corporal).
- La deficiencia de zinc provoca piel áspera. De hecho, la deficiencia leve de zinc conduce a piel áspera y mala cicatrización de las heridas.
- El zinc participa en todas las etapas de la cicatrización de heridas. Es más, tiene una función importante en muchas células durante todo el proceso de reparación de heridas.
- Estas fases incluyen, entre otras: la reparación de membranas, el estrés oxidativo, la coagulación, la inflamación o defensa inmunológica o la formación de cicatrices.
Por si fuera poco, el zinc juega un importante papel antioxidante en la protección contra el daño oxidativo de los radicales libres.
Resfriados de menor duración
¿Te lo imaginabas? ¡Nosotros, no! Pero vayamos por partes: según investigaciones recientes, que involucran a diversos estudios, el zinc puede ser apropiado para (7, 8, 9):
- Prevención: Unos niveles de zinc saludables podrían prevenir, según algunos estudios, hasta un 53 % de los episodios de resfriado común en los niños sanos. En los adultos sanos, no obstante, esta relación no queda tan clara.
- Reducción de la duración: Sin embargo, los estudios sí demuestran que el zinc muestra una reducción potencial de la duración del resfriado.
- Zinc al primer signo de resfriado: Una investigación, además, señala que los suplementos de zinc podrían ser más útiles cuando comiencen los síntomas del resfriado, idealmente dentro de las 24 horas posteriores.

Mejora los problemas de la piel
¿Sabías que el zinc es útil en muchas infecciones dermatológicas? Si tienes problemas en tu piel, quizá te sorprendan sus beneficios. Para que se tea más fácil de leer, te hemos hecho una tabla, ¡presta atención! (10, 11, 12)
El zinc protege a nuestras células del estrés oxidativo que ocasionan los efectos nocivos de los radicales libres. El estrés oxidativo, además, está presente en muchas enfermedades inflamatorias, como por ejemplo (4, 13): En este sentido, las investigaciones concluyen que la suplementación con zinc puede resultar un agente preventivo y terapéutico útil frente a los radicales libres. Tampoco nos lo imaginábamos, pero sí, parece que el zinc puede ayudar a que regules el sueño, aunque esta propiedad todavía está pendiente de más investigaciones (14). Así, los estudios médicos indican que el zinc también es un modulador de la actividad neuronal en el cerebro. Y no solo el zinc dietético, sino también el zinc de los suplementos. ¡Estaremos atentos! Ahora que ya conoces las increíbles propiedades del zinc, querrás saber cómo aprovecharlas en su totalidad, ¿verdad? Puedes hacerlo a través de la dieta o con suplementos. Por cierto, ¿conoces los suplementos de zinc de Sundt Nutrition? ¿No? Pues te encantarán, ¡ya verás! El zinc está presente en algunos alimentos, agregado a otros y disponible como suplemento dietético. Si optas por la dieta, tienes que saber que la Ingesta Nutricional Recomendada (INR), según la AESAN, es de (15, 16, 17): Además, las mayores concentraciones de zinc se dan en alimentos de origen animal, particularmente en los órganos y músculos de vacunos, porcinos, aves, pescados y mariscos y, en menor medida, en huevos y lácteos. ¡Veámoslo en una tabla! Eso sí, es importante saber que la tabla es solo una estimación, puesto que hay factores que afectan a su biodisponibilidad. Es decir, al porcentaje de zinc que es absorbido y utilizado a través de la dieta. Por ejemplo, si nuestra dieta es rica en fitatos (una sustancia presente en muchos alimentos vegetales) o sufrimos de diarrea, la absorción del zinc disminuirá, ¡tenlo en cuenta! Si tu vida diaria está tan ocupada que no puedes dedicarle a tu dieta el tiempo que necesita, otra fórmula estupenda para contar con zinc en tu organismo son los suplementos. ¿Pero cualquier tipo de suplemento? ¡No! Muchos suplementos de venta libre no cuentan con una composición eficaz o solo contienen pequeñas dosis de zinc. Si tienes una falta de zinc, es importante comprar suplementos de zinc que contengan una dosis segura Nosotros te recomendamos los suplementos de zinc de Sundt Nutrition, ¿por qué? También podrías optar por un suplemento de Sundt Nutrition específico para tu sistema inmune, pero si necesitas contar con todas las propiedades de este importante mineral tu mejor elección es el suplemento de zinc de Sundt Nutrition que, además, ¡subirá tus defensas a niveles insospechados! ¡Sí! El zinc de Sundt puede ayudarte a controlar la inflamación excesiva. Además, podría contribuir a mejorar el aspecto de algunas cicatrices. ¡Por fin, algo para “atacar” a esas cicatrices tan molestas! Si has llegado hasta aquí, ya conoces los importantes efectos del zinc sobre los resfriados. Con los suplementos de zinc de Sundt Nutrition, ¡al menos durarán menos! ¡No tendrás problema en ninguno de los dos casos! Los suplementos de zinc de Sundt Nutrition están libres de gluten y azúcar, pero además también son adecuados para personas intolerantes a la lactosa. Y, encima, están libres de ingeniería genética, ¿qué más puedes pedir? ¿Sabes lo que es MCT? Estas siglas se refieren a los triglicéridos de cadena media, muy fáciles de asimilar por el organismo y que además evitan las molestias estomacales (18). Cada cápsula de nuestros suplementos de zinc incluye 353 mg de esta sustancia. Encima, ¡refuerza tu sistema cardiovascular y puede aumentar tu rendimiento físico! ¿Conocías las increíbles propiedades del zinc? No solo es una maravilla para los problemas de piel, sino que refuerza tus defensas y además es un antioxidante potentísimo, por no hablar de sus otras ventajas. Puedes optar por cambiar tu dieta o elegir los suplementos de zinc de Sundt Nutrition, ¡tú decides! Entonces, si lo que buscas es un suplemento alimenticio que te mantenga fuerte durante el invierno, no lo dudes, el zinc es un oligoelemento esencial para la vida que podrás utilizar todos los días con la seguridad que te aporta Sundt Nutrition. ¡No querrás otro cuando lo pruebes! Si el artículo te ha gustado, no dudes en compartirlo con tus allegados para que conozcan las propiedades del zinc. Y, si quieres dejar un comentario, ¡estamos esperándolo! Muchas gracias. (Fuente de la imagen destacada: Jahmaica: 46731671/ 123rf.com)
Afección Tratamiento Verrugas El zinc puede ser una modalidad de tratamiento tópico u oral útil en las verrugas comunes. Acné común Todavía está pendiente de más investigación, pero parece que el zinc puede ser útil en combinación con otros compuestos. Eccemas El zinc tiene propiedades antiinflamatorias y aumenta la capacidad de recuperación de la piel, lo que respalda su uso para tratar eccemas. Úlceras y heridas El zinc, tanto oral como tópico, se utiliza desde hace mucho tiempo por sus propiedades cicatrizantes para el tratamiento de úlceras y heridas de causas variadas. Dermatitis seborreica La piritiona de zinc al 1 % es una base de champú habitual para tratar esta afección, aunque en combinación con otras sustancias. Eso sí, previene la reaparición de la descamación, la picazón y la irritación asociadas con la caspa. Antienvejecimiento de la piel Las propiedades regenerativas elásticas y fotoprotectoras combinadas del zinc podrían utilizarse para el desarrollo de futuras terapias antienvejecimiento. Es un potente antioxidante
Regulación del sueño
Cómo aprovechar al máximo las propiedades del zinc
Alimentos que nos aportan las propiedades del zinc
Alimentos Contenido en zinc (mg/100 gramos) Hígado, riñones 4,2-6,1 Carne 2,9-4,7 Aves 1,8-3,0 Pescados, mariscos 0,5-5,2 Huevos 1,1-1,4 Lácteos 0,4-3,1 Semillas, nueces 2,9-7,8 Menestras 1,0-2,0 Cereales no refinados 0,5-3,2 Cereales refinados 0,4-0,8 Pan 0,9 Tubérculos (como las papas) 0,3-0,5 Vegetales 0,1-0,8 Frutas 0-0,2 Suplementos con MCT para disfrutar de las propiedades del zinc
Refuerza tu sistema inmunológico
Es un potente antiinflamatorio
Adiós a los resfriados
¿Y si soy intolerante al gluten o diabético?
Sin problemas estomacales gracias al aceite MCT
Nuestra conclusión
Referencias(19)